
Publicado: abril 16, 2025
La hija mayor del legendario exfutbolista argentino, Dalma Maradona, alzó la voz en medio del proceso judicial que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona. Durante su emotivo testimonio, Dalma aseguró que el deceso de su padre no fue un hecho inevitable, sino el resultado de un manejo médico que calificó de negligente.
Un juicio que busca respuestas: la muerte que conmocionó al mundo
El fallecimiento de Diego Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020 en una vivienda de Dique Luján, Buenos Aires, sigue dejando preguntas abiertas sobre el trato que recibió en sus últimos días.
Dalma Maradona, querellante en el proceso judicial, afirmó en el tribunal de San Isidro que los médicos “fallaron en su labor” y que, de haber actuado con profesionalismo, su padre podría seguir con vida.
Dalma rompe el silencio: “Nos engañaron de la manera más cruel”
Entre lágrimas, la hija del astro recordó cómo su familia fue persuadida para aceptar una internación domiciliaria tras la neurocirugía que se le practicó a Maradona, bajo la promesa de que contaría con cuidados similares a los de una clínica.
“Nos dijeron que iba a tener atención las 24 horas, con ambulancia y equipamiento médico, pero eso nunca se cumplió. La casa estaba en condiciones deplorables, con olor a pis y sin controles adecuados”, relató conmovida Dalma Maradona.
Además, señaló a tres de los principales acusados: el médico de cabecera Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, asegurando que su familia fue manipulada mientras la salud de su padre se deterioraba.
Una red de omisiones: las voces que apuntan a la falta de control
El juicio también escuchó el testimonio de Víctor Stinfale, abogado y amigo personal de Maradona, quien calificó como “una bestialidad” la falta de atención a la condición cardíaca del exjugador.
Stinfale detalló que durante una reunión previa se establecieron protocolos estrictos para evitar, por ejemplo, la presencia de alcohol en la casa. Sin embargo, aseguró que en la práctica nada de lo acordado se respetó.
“Se preocuparon más por que no entrara alcohol que por controlar si su corazón latía bien. Es increíble que nadie haya revisado eso cuando su vida dependía de ello”, reclamó Stinfale.
Aislamiento y deterioro: el entorno bajo la lupa
Otro de los puntos que Dalma destacó fue el aislamiento al que su padre fue sometido por personas cercanas. La hija de Maradona apuntó directamente contra Matías Morla, abogado del ídolo, y Maximiliano Pomargo, su asistente, quienes, según ella, le impidieron visitarlo días antes de su fallecimiento.
“Querían dejarlo solo, aislarlo de quienes realmente nos preocupábamos por él”, denunció.